La pandemia ha propiciado un aumento de casi un punto en la brecha de género en España, que ha pasado del 35,9% de 2020 al 36,7% en 2021, incrementando dos…
Según el estudio de Ariel e Ipsos integrado en la campaña «Los Roles Cambian», el 57% de los jóvenes entre 20 y 35 años afirma compartir las tareas en el…
La Dirección General de Políticas de Igualdad y contra la Violencia de Género realiza durante noviembre de 2021 una encuesta sobre la implementación de medidas de igualdad, conciliación y corresponsabilidad…
Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) han disparado durante la pandemia la brecha salarial entre mujeres y hombres hasta el 34,6 %, según un análisis de la Central…
Hay varios factores que influyen en la discriminación salarial: la remuneración desigual de puestos de trabajo que son de igual valor, la falta de corresponsabilidad o la existencia de sesgos…
Por un trabajo de igual valor, la brecha salarial de género en la Unión Europea es del 14,1%, en perjuicio de las mujeres. Esto supone que ellas ganen 86 céntimos…
En España, las mujeres cobran en torno a un 20% menos que los hombres. Una cifra en gran parte alimentada por la temporalidad que en el caso de ellas se…
La brecha de género se intensifica en el mundo rural donde las mujeres sufren una mayor precariedad laboral, infrarrepresentación en la toma de decisiones y peor conciliación, según un nuevo…
La futura Ley de Familia, en la que trabajan los ministerios de Derechos Sociales y el de Igualdad, incluiría un permiso por cuidado retribuido de 7 días (ampliable a 9…
La pandemia ha acentuado los problemas de conciliación a los que se enfrentan las familias, poniendo de manifiesto la dificultad de muchos hogares para compaginar trabajo o teletrabajo con confinamiento…