Un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revela que las mujeres reciben, de media, cinco meses más de permiso parental remunerado que los hombres. Esta desigualdad perpetúa los roles tradicionales de cuidado y limita la corresponsabilidad en el hogar y en el mercado laboral.
Con motivo del 25.º aniversario del Convenio sobre la Protección de la Maternidad (núm. 183), la OIT publica el informe Cerrar la brecha de género en las licencias parentales remuneradas, que analiza la situación global de los permisos por nacimiento y cuidado de menores.
Según el estudio, las madres tienen derecho, en promedio, a 24,7 semanas de permiso remunerado, frente a solo 2,2 semanas para los padres. En 71 países, los hombres no tienen derecho legal alguno a permisos parentales. Esta brecha no solo afecta a la igualdad de género, sino también al desarrollo infantil, la salud materna y la equidad en el empleo.
La OIT propone avanzar hacia modelos de permisos iguales, intransferibles y bien remunerados, financiados públicamente y respaldados por sistemas de protección social. España, por ejemplo, ha adoptado este enfoque, con permisos individuales de 19 semanas retribuidas por persona progenitora, incluyendo 2 semanas de uso flexible hasta los 8 años del nacimiento.