La Fundación Adecco, junto a la Fundación CEOE y la Universidad Carlos III de Madrid, presentó este año el informe “Diversidad, equidad e inclusión en las empresas españolas”, que analiza el grado de madurez de las estrategias DE&I (Diversidad, Equidad e Inclusión) en el tejido empresarial español.
El estudio revela que solo el 50% de las empresas cuenta con un plan estructurado de DE&I aprobado por su Comité de Dirección. El resto implementa acciones de forma aislada, sin una hoja de ruta clara. De las que sí tienen plan, un 36,9% se encuentra en fase de integración, mientras que un 28,3% está en fase de gestión, un 21,7% en cambio cultural y un 10,9% en iniciación.
Aunque algunas compañías, especialmente del IBEX 35, han mostrado avances significativos, gran parte del tejido empresarial sigue desarrollando acciones reactivas, más vinculadas a tendencias sociales que a una estrategia consolidada. Además, solo el 47,3% de las empresas sitúa la DE&I como prioridad en la agenda de su Comité de Dirección.
El informe también destaca que las dimensiones más tangibles de la diversidad (sexo, discapacidad, origen) son las más atendidas, mientras que aspectos como la diversidad cognitiva o de pensamiento apenas se consideran (solo un 3,2% de las empresas los incluye)