El Instituto de las Mujeres ha publicado el estudio “Análisis de la brecha de género en las pensiones”, un exhaustivo informe que revela las causas estructurales que perpetúan la desigualdad entre mujeres y hombres en el sistema de pensiones español. La investigación ha contado con el asesoramiento técnico de EgaleCo Lab S. Coop.
El estudio pone cifras a una realidad persistente: las mujeres perciben de media un 31% menos de pensión que los hombres. Esta diferencia se explica por múltiples factores, entre ellos las interrupciones en la carrera profesional por cuidados, la parcialidad en el empleo y la menor cotización acumulada a lo largo de la vida laboral.
“La brecha de género en las pensiones no es un fenómeno aislado, sino el reflejo de desigualdades acumuladas durante toda la trayectoria vital y profesional de las mujeres”, señala el informe.
Además del análisis cuantitativo, el estudio incorpora una perspectiva cualitativa mediante entrevistas, encuestas y grupos focales, lo que permite visibilizar las experiencias de mujeres jubiladas y su relación con la precariedad económica en la vejez.
Puedes consultar el informe completo aquí.