Skip to main content

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha publicado un nuevo documento titulado «Hacer que la protección social funcione para la igualdad de género: ¿Qué aspecto tiene?». Este informe destaca la importancia de diseñar políticas de protección social sensibles al género y de coordinar estas políticas con otras áreas para abordar las desigualdades estructurales y garantizar que las mujeres tengan acceso efectivo a las prestaciones y servicios de protección social.

El documento sigue un enfoque de ciclo de vida, subrayando la necesidad de considerar los riesgos y necesidades específicos de género en cada etapa de la vida al implementar regímenes de protección social.

A nivel mundial, solo el 50,1% de las mujeres tiene acceso a algún tipo de protección social, en comparación con el 54,6% de los hombres. Además, solo el 28,2% de las mujeres goza de una cobertura legal completa, frente al 39,3% de los hombres. Estas brechas de cobertura son especialmente preocupantes en el contexto de crisis como la climática, los conflictos y las pandemias, que afectan desproporcionadamente a las mujeres y niñas.

El informe también destaca la necesidad de enfoques integrados para crear sistemas de protección social sensibles al género, que puedan mitigar las desigualdades generadas por la discriminación en el mercado laboral y otras áreas.

Para más detalles, puedes leer el documento completo en inglés aquí.