La Encuesta Europea de Violencia de género (2022) estima que, del total de mujeres residentes en España que tienen entre 16 y 74 años y que ha trabajado alguna vez…
Según el informe de GEN 2022-2023 señala el gran paso en el emprendimiento por parte de las mujeres, igualando en datos al emprendimiento masculino. Sin embargo, las motivaciones no son…
Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) han disparado durante la pandemia la brecha salarial entre mujeres y hombres hasta el 34,6 %, según un análisis de la Central…
Hay varios factores que influyen en la discriminación salarial: la remuneración desigual de puestos de trabajo que son de igual valor, la falta de corresponsabilidad o la existencia de sesgos…
Por un trabajo de igual valor, la brecha salarial de género en la Unión Europea es del 14,1%, en perjuicio de las mujeres. Esto supone que ellas ganen 86 céntimos…
En España, las mujeres cobran en torno a un 20% menos que los hombres. Una cifra en gran parte alimentada por la temporalidad que en el caso de ellas se…
Este 22 de febrero se conmemora el Día de la Igualdad Salarial, una iniciativa con la que se pretende concienciar a la sociedad española sobre la brecha salarial entre hombres…
La brecha de género se intensifica en el mundo rural donde las mujeres sufren una mayor precariedad laboral, infrarrepresentación en la toma de decisiones y peor conciliación, según un nuevo…
La futura Ley de Familia, en la que trabajan los ministerios de Derechos Sociales y el de Igualdad, incluiría un permiso por cuidado retribuido de 7 días (ampliable a 9…
La pandemia ha acentuado los problemas de conciliación a los que se enfrentan las familias, poniendo de manifiesto la dificultad de muchos hogares para compaginar trabajo o teletrabajo con confinamiento…