El Índice de Igualdad de Género 2024 del Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE) ha confirmado que España se mantiene como el cuarto país más avanzado en igualdad de género dentro de la Unión Europea. Este reconocimiento refleja los significativos avances del país en diversas áreas, aunque también destaca los desafíos que aún persisten.
En términos de participación laboral, España ha logrado una alta inclusión de mujeres en el mercado de trabajo y ha implementado políticas efectivas para reducir la brecha salarial de género. Además, las mujeres en España continúan destacándose en el ámbito educativo, alcanzando altos niveles de formación que les permiten acceder a mejores oportunidades laborales y de liderazgo.
La representación política de las mujeres ha mejorado notablemente, con una mayor presencia en cargos de decisión, lo que ha influido positivamente en la creación de políticas inclusivas. En cuanto a salud y bienestar, el acceso a servicios de calidad para las mujeres es robusto, mejorando su calidad de vida y oportunidades.
Sin embargo, España aún enfrenta desafíos importantes. La brecha salarial de género persiste y requiere medidas adicionales para ser eliminada por completo. La violencia de género sigue siendo un problema grave, lo que subraya la necesidad de fortalecer las políticas de prevención y apoyo a las víctimas. Además, las mujeres continúan enfrentando dificultades para equilibrar la vida laboral y familiar, y la segregación ocupacional por género persiste en ciertos sectores.
A nivel europeo, el Índice de Igualdad de Género muestra un progreso general, con una puntuación de 71 puntos sobre 100, lo que representa una mejora respecto al año anterior. Suecia lidera el índice, mientras que Rumanía ocupa la última posición. El ámbito del poder, relacionado con la toma de decisiones, ha sido el principal motor del cambio, aunque ocho países de la UE siguen rezagados en el camino hacia la igualdad de género. Los avances en salud han sido los más lentos, con un deterioro de la situación sanitaria tanto entre mujeres como hombres en la UE.
La información completa sobre el índice a nivel europeo y por países puede consultarse aquí.