

Conoce los servicios públicos de Madrid Corresponsable...
LOS DIAGNÓSTICOS TERRITORIALES
Desde el Servicio Concilia Madrid, en 2013, se plantea avanzar de acuerdo a las necesidades de la realidad y a las propias recomendaciones de la UE: llevar al territorio de manera trasversal los aspectos ligados a la corresponsabilidad. Y se presenta el Proyecto [1] “EQUILIBRIO ENTRE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y PROFESIONAL EN ESPAÑA Y NORUEGA”.
El Instituto de la Mujer valora muy positivamente la propuesta elaborada por el Ayuntamiento de Madrid y éste forma parte del Proyecto. La finalidad fundamental de este proyecto es generar una propuesta de pilotaje en torno a la planificación territorial como instrumento de implantación y seguimiento de la Estrategia de Igualdad en los Distritos de la Ciudad de Madrid. Frente a la especificidad temática, la meta es avanzar en la transversalización de la corresponsabilidad desde el efecto bola de nieve: la implicación de todos los agentes en cascada. En primer lugar, los propios ámbitos distritales (todos aquellos concernidos alrededor de la Junta de Distrito, y en especial Servicios Sociales, Apoyos educativos y otros); además, todos los restos de recursos (públicos o privados) que tengan algún grado de relación con la corresponsabilidad y la conciliación. Finalmente, el conjunto de actores económicos (en especial, pymes, y entre éstas el pequeño comercio), como agentes operativos últimos.
Además, ello pivotará sobre el otro cuerpo fundamental asignado a esta propuesta: las agentes de igualdad de cada distrito, como actoras que se comportan como grupo motor.
Se trata de constituir del territorio un espacio que aprende a aprender. Ello supone generar un ecosistema proclive para la corresponsabilidad, un ecosistema conciliador. Ello supone activar recursos intelectuales y materiales en cada distrito para fomentar un cambio paulatino, pero también la ejecución de medidas concretas en cada estamento.
Así, de esta manera, se realiza la primera experiencia territorial en este sentido, el Diagnóstico de Conciliación en los distritos de Barajas y Retiro, para poner en práctica la metodología que posteriormente ha generado los Diagnósticos distritales de Corresponsabilidad en los distritos Centro, San Blas-Canillejas, Moratalaz y Usera.
Con la realización de los Diagnósticos distritales de Corresponsabilidad, se consigue la articulación de la estrategia municipal en materia de corresponsabilidad en los distritos de la ciudad de Madrid, a través de dos líneas de acción fundamentales:
[1] “Balance among personal, family and professional life in Spain and Norway. Concebido y configurado en el marco del Acuerdo sobre la aplicación del Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo (MFEEE) y de la cooperación establecida entre los países del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y el Gobierno de España, con la colaboración de la FEMP –Federación Española de Municipios y Provincias- y de KS –Asociación Noruega de Autoridades Locales y Regionales-